MOTORCYCLE LUXURY ROUTE:

VIAJES EXCLUSIVOS EN MOTO

Rutas organizadas en moto que nadie ha experimentado antes. Lugares increíbles fuera de núcleos turísticos.

Experiencia y sensaciones inolvidables…

TODO INCLUIDO

En nuestros viajes, cuidamos al máximo detalle la gastronomía, el descanso y el servicio exclusivo. Disfrutaremos de las mejores comidas del país en alojamientos de 5 estrellas con todo lujo de detalles como spa, masajes…

Moto incluida

Moto propia o alquilada

Hoteles 5

Hoteles y servicios 5*

Restaurantes exclusivos

Gastronomía exclusiva

Entradas culturales

Accesos culturales

Coche mecanico

Vehículo de asistencia

Elige moto para el viaje

Si decides viajar con tu propia moto, nosotros la trasladaremos desde España (Península y Baleares). Si por el contrario, deseas realizar la ruta con moto de alquiler, te ofrecemos una de las siguientes:

BMW GS-R1250-Adventure

BMW GS-R1250 - Adventure

BMW-F850GS-Adventure

BMW F850GS - Adventure

BMW R 1200 GS Adventure 2018

BMW-R-1200 GS-Adventure

Próximo viaje confirmado …

del 26 de diciembre al 9 de enero.

¡FIN DE AÑO EN EL DESIERTO!

TÚNEZ - EL REINO BEREBER

15 días - 2464 Kms

¡Primera ruta de lujo en moto del mundo!

  Pocas plazas disponibles

Itinerario

Recepción en el aeropuerto de Túnez, asistencia por nuestro equipo, traslado a la zona de playa Túnez Gammarth, cena y alojamiento.

moto ruta  Las motos ya están en el hotel

Comidas    Cena de bienvenida

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino

Hotel    Alojamiento: THE RESIDENCE GAMARTH 5*
 

Museo Nacional del Bardo

Desayuno en el hotel y salida en Minibús  hacia el Museo nacional del Bardo, antiguo palacio de los monarcas otomanos que alberga la mayor colección de mosaicos romanos en el mundo, visita guiada en el museo para descubrir los diferentes departamentos históricos.

Medina de Túnez

Salida hacia la Medina de Túnez declarada Patrimonio de la Humanidad con sus monumentos antiguos y zocos tradicionales, visita de la plaza de la Kasbah, visita panorámica de la mezquita Ezzitouna y la de Hammouda Pacha, los diferentes zocos tradicionales por el laberinto de callejuelas estrechas llenas de mercancías típicas para descubrir las actividades artesanales. Almuerzo típico para saborear la comida local tunecina en un restaurante local Fundouk Al Attarine dentro la Medina.

Cartago

Por la tarde salida hacia las ruinas de Cartago, antigua capital del imperio púnico, visita de la colina de Byrsa y el barrio residencial antiguo de Cartago. Visita al Tofeto, antiguo santuario púnico dedicado a Tanit y Baal Hamon, los Dioses más venerado de cartagineses, visita a los antiguos puertos púnicos que alojaban la flota comercial y militar de Cartago, visita a las termas del emperador Antonino, eran los baños termales de la época romana, son las ruinas más conservadas de Cartago.

Sidi Bou Said

Continuación hacia Sidi Bou Said, pueblo pintoresco en la bahía de Túnez conocida por sus hermosas casas armoniosamente pintadas de azul y blanco, con sus bellos balcones decorados con arabescos, visita guiada por el pueblo para descubrir su arquitectura y vistas impresionantes que dominan el golfo de Túnez. Enseguida, visitaremos el museo «Dar Annabi», una antigua residencia maravillosamente amueblada y decorada con estilo arquitectónico típico del pueblo. Os invitaremos a probar un delicioso “Bambalouni” la especialidad de Sidi Bou Said, son bollos artesanales elaborados con una pasta de harina frita en aceite y espolvoreados con azúcar. Regreso al hotel, cena alojamiento.

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

spa    Sesión de Spa incluida

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: THE RESIDENCE GAMARTH 5*
 
Itinerario día 2

Zaghouane y El Fahs

Tras el desayuno, reunión informativa con el guía del tour y salida en moto hacia Kairouan. Por el camino pasamos por Zaghouane y  El Fahs donde haremos una parada para ver el famoso acueducto romano, la obra hidráulica más grande de la historia y que conducía el agua potable desde los manantiales de Zaghouane hasta la capital Cartago.

Ksar Limsa y Kairouan

Enseguida, salimos hacia Ksar Limsa donde visitaremos las ruinas de la antigua ciudadela bizantina de la antigua ciudad Limsa que date del siglo. A continuación, llegaremos a Kairouan, cuarta ciudad santa del Islam y considerada también patrimonio de la humanidad. Vista de la ciudad de Kairouan y sus monumentos de la época árabes. Visita de los estanques de agua, obras hidráulicas construidas por la dinastía de los Aghalbis. Visita de la gran mezquita que lleva el nombre de su fundador considerada la mezquita más antigua de Túnez desde el siglo VII. Visita del mausoleo del Barbero denominado Sidi Sahib. Almuerzo en el hotel Kasba. Por la tarde, visita pedestre de la Medina de Kairouan declarada patrimonio de la humanidad. Visita del museo del famoso Santo Fabre llamado Sidi Amor Abada. Visita  de la Zaouia Sidi Abid El Gheriani, antigua Zaouia de sufismo y escuela coránica con un estilo arquitectónico espectacular con sus columnas y lozas decoradas. Visita panorámica de la Mezquita de tres puertas con su fachada especial  decorada con caligrafía en bajo relievo. Tiempo libre en los zocos tradicionales de le Medina con posibilidad de visitar algunos talleres de la artesanía más destacada de la ciudad de Kairouan: lo tapices. Visita de pastelería tradición donde se prepara “El Makroudh”, es un dulce con forma de diamante que consiste en una capa de sémola de trigo rellena de pasta de dátiles, frita en aceite y bañada en un jarabe de miel y agua de azahar. Cena y alojamiento en Kairouan.

moto ruta  Ruta de 207 Kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: LA KASBAH KAIROUAN 5*
 
Itinerario día 3

Sbeitla

Tras desayuno, salida hacia Sbeitla. Los romanos, durante la expansión de Vespasiano, fundaron la urbe romana de la que quedan fastuosos ejemplos como las termas, el teatro, el foro, el arco del triunfo y varios templos de advocación a los dioses Júpiter, Juno y Minerva. Tras el colapso del imperio, Sbeitla corrió la misma suerte, pero el establecimiento de los bizantinos volvió a reflotar la ciudad, levantándose numerosos lugares de culto cristianos que fueron contribuyendo a una regeneración urbana muy particular. Visita a las ruinas de la antigua ciudad bizantina Sufeitula con sus monumentos muy bien conservados: El Arco de Diocleciano, las termas, el teatro, las basílicas, el Foro, el Capitolio, los baptisterios…etc. Continuaremos hacia Gafsa para almorzar el Restaurant 76.

Gafsa

Por la tarde, visita de las antiguas piscinas romanas de Gafsa. Son, sin duda, las cisternas romanas que se encuentran en el corazón de la Medina árabe. Lo forman dos piscinas de aguas termales que se mantienen a 31 grados de temperatura y 4 metros de profundidad. Las piscinas constituyen el único resto importante de la época romana de Capsa.

Tozeur

Salida hacia Tozeur, capital del país de las palmeras “Bled El Djerid”. Cena y alojamiento en el hotel.

moto ruta  Ruta de 326 Kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

spa    Sesión de Spa incluida

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: ANANTARA TOZEUR 5*
 
dia4

Ruta de Rommel

Tras el desayuno, salida hacia la “Ruta de Rommel” y los oasis de montaña en la cordillera del Atlas. Travesía del camino llamado “La pista de Rommel” que abrió el general alemán en la segunda guerra mundial en el sur tunecino.

Oasis de montaña

Continuación hacia Mides, oasis de montaña situado cerca de la frontera argelina, visita del famoso Cañón lugar de rodaje de la película «El paciente inglés». Salida hacia Tamerza y visita de las cascadas y del antiguo pueblo abandonado que ofrece unas vistas espectaculares. Almuerzo típico en el oasis Tamerza. Por la tarde, visitaremos el oasis de Chebika con su magnífico paisaje montañoso en el corazón de las montañas con sus manantiales naturales preciosos.

Cena con espectáculo en oasis de Tozeur

Por la noche, salida para cena folclórica típica con espectáculo de caballos y danza tradicional bereber en el oasis de Tozeur.  Regreso al hotel y alojamiento.

moto ruta  Ruta de 172 Kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: ANANTARA TOZEUR 5*
 
dia5

Fabricas tradicionales de ladrillos de terracota

Tras desayuno, salimos hacia el barios de los albañiles para visitar las fabricas tradicionales de ladrillos de terracota que se hacen a partir de la arcilla natural luego cocidos en hornos tradicionales que funcionan con madera de palmera, es una técnica ancestral que ha servido durante siglos a la constricción y al adorno de las casas del casco histórico del país de las palmeras.

Ong Ejmel

Luego salida por los caminos desérticos  hacia Chott El Gharsa, depresión salina situada 22 m por debajo del nivel del mal donde veremos la la famosa montaña llamada Ong Ejmel, es un sitio magnífico que debe su nombre (el cuello del camello) a la forma de la roca que se asienta majestuosamente en la cima.

Escenarios del rodaje de la saga «Star Wars»

Luego seguiremos atravesando las pistas de arena para llegar hasta Mos Espa, la ciudad natal de Anakin Skywalker (el futuro Darth Vader) donde se rodaron escenas de la saga «Star Wars».

Oasis La Corbeille

A continuación, iremos a Nefta, el segundo oasis del país de las palmeras donde veremos el oasis llamado “La Corbeille” debido a su forma de cesta. Enseguida, visitaremos el casco el casco antiguo de Nefta con casas tradicionales que tienen hermosas fachadas decorativas de diseños geométricos específicos hechos de ladrillos de adobe cocidos en los hornos tradicionales. Terminando el paseo pedestre dentro al casco histórico vamos a disfrutar de una buenísima Limonada fresca en el café central donde se juntan todos los hombres del pueblo para jugar al domino y a las cartas (La Escoba), se podría jugar en ellos también para tener la experiencia con la comunidad local.

Almuerzo en el palmeral Tozeur

Regreso a Tozeur y almuerzo típico en el palmeral de Tozeur debajo de las palmeras a la tradicional.

Cena de Nochevieja

Regreso al hotel y tarde libre de relax en el hotel para prepararse a la cena de la noche vieja en el hotel. Alojamiento en Tozeur

moto ruta  Ruta de 93 Kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

spa    Sesión de Spa incluida

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: ANANTARA TOZEUR 5*
 
dia6

Mañana de relax en el hotel.

Barrio «Ouled El Hadef»

Por la tarde, Tras el almuerzo, regreso a Tozeur, la capital de los oasis donde descubriremos la antigua Medina, visita al casco histórico llamado Barrio «Ouled El Hadef» en el casco antiguo de Tozeur con casas tradicionales que tienen hermosas fachadas decorativas de diseños geométricos específicos hechos de ladrillos de adobe cocidos en los hornos tradicionales.

museo de los dátiles EDEN PALM

Visitaremos el museo de los dátiles EDEN PALM donde tendremos una degustación de los productos derivados de los dátiles. Visita del centro de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento

moto ruta  

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: ANANTARA TOZEUR 5*

Sidi Bouhlel – Cañón de Star Wars

Tras el desayuno, pequeña reunión informativa con el guía, luego salida hacia Sidi Bouhlel, pueblecito de montaña ubicado a orillas del lago salado y donde visitaremos el cañón de Star Wars.

Chott El Djerid

Continuación hacia Chott El Djerid, inmensa depresión salina de 4650 Km² que cuando se rellena de agua de lluvia se vuelve lago ofreciendo paisajes espectaculares.

Puerta del desierto

Salida hacia Douz, ciudad llamada la Puerta del desierto donde visitaremos el mercado local conocido por la artesanía de calzado a base de piel de camello, ahí visitaremos el taller de un artesano donde descubriremos como se fabrican estos calzados más utilizado por los beduinos del desierto.

Pueblo bereber de viviendas trogloditas.

Enseguida, salida hacia Matmata, pueblo bereber peculiar único de su tipo conocido por sus viviendas trogloditas excavadas en el suelo y por su paisaje lunar. Visita de una casa troglodita para descubrir la arquitectura subterránea y la vida cotidiana de las familias bereberes. Almuerzo a base de Coucous con carne de cordero preparado por las mujeres bereberes dentro un verdadera casa troglodita.

Cordillera del Dhahar

Por la tarde, En seguida, atravesamos la cordillera del Dhahar con una parada en el pueblo Bereber Toujane ubicado en un paisaje montañoso que ofrece unas vistas impresionantes. Luego seguiremos dentro la cordillera del Dhahar hasta Ksar Hadada, antiguo granero bereber utilizado para rodar el episodio “La Amenaza Fantasma” de la película Star Wars.

Cena en antiguo granero bereber

Salida hacia Tataouine, cena y alojamiento en el con encanto del que fue un antiguo granero bereber

moto ruta  Ruta de 326 kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: KSAR OULED DEBBAB
 
dia8

Tras el desayuno, tendremos un día impresionante dedicado a la cultura y a la arquitectura bereber. Salida hacia Douiret, es originalmente el nombre de una comunidad tribal bereber dispersa en varias localidades. En Douiret, hay casas aferradas a la roca, un mirador sobre el valle, una brillante mezquita y prensas de aceite impulsadas por camellos. Douiret tiene su particularidad. Este pueblo tiene dos mezquitas, una de las cuales, aquí es la excepción, es troglodita. Excavado en la montaña, es bastante espectacular. Enseguida salimos hacia Chenini, pero por el camino haremos una para ver Zitounett El Akaritt, es el olivo más grande y más antiguo de Túnez. Llegada a Chenini, el único pueblo de cresta aún poblado por una comunidad bereber de unos quinientos habitantes. Con sus casas excavadas en las rocas ysu Ksar de montaña, este bonito pueblo se encuentra en la cima de un Djebel que domina una sorprendente vista de la meseta de Dhahar, visita entera del pueblo a pie hasta el Ksar y la pequeña mezquita blanca. Visita de la legendaria mezquita de “Los Siete Durmientes”, La leyenda de los siete durmientes fue inspirado a partir del Corán y otras tantas en diferentes relatos y culturas. Este relato es uno de los muchos ejemplos de leyendas acerca de hombres que se duermen y despiertan años después para encontrar el mundo cambiado. Además, pone de relieve la existencia de mártires y de la resurrección de la carne. Almuerzo típico de la cocina bereber. Por la tarde visita a Guermessa, el tercer pueblo bereber de montaña con sus casas excavadas en la roca pero hoy abandonadas.  Luego salimos hacia el mundo de los Ksars, antiguos graneros construidos por las tribus bereberes para almacenar los alimentos y los cereales después de la cosecha. Son edificios majestuosos que forman hasta 4 niveles superpuestos con sus Ghorfas a bóvedas. Visitaremos Ksar Ouled Soltane y Ksar Zahra que están considerado los más grandes y los más conservados. Regreso a Tatatouine, cena y alojamiento en el hotel

moto ruta  Ruta de 144 kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: KSAR OULED DEBBAB
 
dia9

Tras el desayuno y salida para la aventura en el desierto. Salimos hacia Ksar Ghilane, precioso oasis sahariano ubicado a orillas del Erg Orienta, inmenso desierto de arena fina de color ocre. Llegada a Ksar Ghilane donde tendremos la posibilidad de hacer un baño en la piscina natural dentro el oasis y también conducir la moto en la arena hacia  las ruinas del fortín romano ubicado a unos 4 kilómetros del oasis y que fue construido en el siglo II en la línea defensiva llamada “El Limes Tripolitanum”. Enseguida, atravesáremos las pistas de piedra hasta las famosas dunas de Zmela, inmenso desierto con dunas altas que forman un paisaje espectacular. Almuerzo en el campamento Zmela. Por la tarde, regreso a Tataouine pasando por otras pistas para terminar el viaje en bucle. Cena y alojamiento en el hotel

moto ruta  Ruta de 150 kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: KSAR OULED DEBBAB
 
dia10

Tras el desayuno, salida hacia Ain Charchara donde visitaremos un paisaje espectacular que se llama la superficie de la luna porque parece mucho a la luna. A continuación, salida hacia la isla Djerba vía la calzada romana, es una carretera de 7 km de largo que junta la isla con el continente. Llegada a Djerba, visitaremos una mezquita antigua subterránea “Jamaa Loutaa”  que evoca el culto de la secta religiosa de los Ibadhitas, la más difundida en la   isla.  Luego, seguimos hacia Guellela, el principal centro de cerámica y alfarería de Djerba, donde se extrae arcilla de canteras subterráneas y se edita en magníficos frascos de almacenamiento y ánforas en una verdadera obra de arte. Visita a un taller tradicional para ver a los alfareros trabajando en esta antigua y fascinante actividad artesanal. Continuamos hacia Houmt-Souk, la capital de la isla, donde tenremos el almuerzo. Por la Tarde visita a la fortaleza española llamada incluso Borj El Kebir o Borj Ghazi Mustapha que data desde el siglo XIV, un testimonio auténtico de los sangrientos conflictos y batallas que tuvieron lugar entre los otomanos y los españoles en la isla de Djerba. Visita a un Fundouk (antigua posada) con su sorprendente arquitectura, visita panorámica a la famosa Iglesia Católica de San José construida en 1848. Luego se disfrutará de un paseo callejeando en los zocos tradicionales de Souk Erbaa, un pintoresco laberinto de callejuelas llenas de productos tradicionales de artesanía local. Salida hacia el hotel, cena y alojamiento

moto ruta  Ruta de 190 kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

spa    Sesión de Spa incluida

Hotel    Alojamiento: HASDRUBAL PRESTIGE 5*
 
dia11

Desayuno en el hotel y salida hacia salimos hacia el pueblo Erriadh, visita a la antigua Sinagoga, el edificio religioso más venerado de la comunidad judía, que ha vivido en la isla desde 586 a-c, y sigue siendo un importante lugar de peregrinación para judíos de todo el mundo. (Durante las fiestas religiosas de la comunidad judía, la visita a la sinagoga no será posible). Paseo por el pueblo de Erriadh para descubrir Djerbahood, un museo a cielo abierto de arte callejero creado por muchos artistas internacionales donde hicieron cientos de pinturas murales. Luego salimos hacia el puerto de Ajim donde cogeremos el Ferry hacia el continente, es un trayecto de 3 km. Tras la travesía del estrecho, seguiremos hacia el museo militar de de la línea de Mareth. Esta línea desempeñó un papel importante en el curso de las operaciones durante la Campaña de Túnez: noviembre de 1942-mayo de 1943. Las fuerzas francesas construyeron esta línea defensiva entre 1936 y 1940 para hacer frente a un posible ataque a Túnez por parte de las fuerzas italianas desde Libia, entonces una colonia italiana. La línea defensiva de Mareth, bautizada como «línea Maginot del desierto» se extiende sobre 45 km y conecta el mar con los montes de Matmata. Se basa en el Oued Zigzaou. Las fortificaciones de esta línea incluyen 40 casamatas de infantería, 8 casamatas de artillería de gran tamaño, 15 puestos de mando y 28 puntos de apoyo. Estas obras de hormigón estaban reforzadas con cañones antitanque y antiaéreos. Además de estas casamatas, se cavaron zanjas antitanque y se construyeron campos de minas. Continuación hacia Gabes, oasis marítimo conocido por el cultivo del granado, de la Henna, tinte vegetal utilizado por las mujeres bereberes durante la fiesta de la boda tradicional para teñirse los pies y las manos. Travesía del oasis en moto. Almuerzo típico en Gabes. Por la tarde, salida hacia Sfax, capital económica de Túnez, visita panorámica de la Medina árabe con sus murallas altas. Cena y alojamiento en un hotel con encanto.

moto ruta  Ruta de 280 kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

spa    Sesión de Spa incluida

Hotel    Alojamiento: BORJ EDHIAFA 5*
 
dia12

Desayuno en el hotel y saldia hacia El Djem, visita del famoso anfiteatro romano que data desde el 3er siglo D-C, tercero en el mundo con una capacidad de 35000 espectadores. Visita de un taller artesanal donde hay hombres y mujeres que reproducen los mosaicos según las técnicas antiguas romanas. Continuación hacia Mahdia, ciudad costera encantadora, visita del casco histórico con el arco gigante de la entrada a la Medina llamado “Skifa El Kahla”, dentro al Medina visitaremos algunos talleres tradicionales donde hay los tejedores que hacen los trajes típicos de la mujeres adornados con hilos de oro y de plata.  Visita al antiguo puerto púnico y el cementerio marítimo. Almuerzo en Mahdia. Por la tarde, salida hacia Monastir para descubrir la provincia del Sahel tunecino. Llegada a Monastir y visita del Ribat, antigua fortaleza árabe del siglo 8°.  Visita del Mausoleo de Habib Bourguiba primer presidente y reformista de Túnez. Continuación hacia Sousse, cena y alojamiento en el hotel

moto ruta  Ruta de 179 kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

spa    Sesión de Spa incluida

Hotel    Alojamiento: MÖVENPICK SOUSSE 5*
 
dia13

Tras el desayuno, salida hacia la Medina de Sousse declarada patrimonio de la humanidad. Enseguida visita del puerto deportivo El Kantaoui llamada el Jardín del Mediterráneo. Salida hacia Hammamet con visita del casco histórico ubicado a orillas del mar. Almuerzo en Hammamet. Por la tarde salida hacia Túnez, tarde de relax. Por la noche salida en autobús hacia un restaurante local donde tendremos la cena de despedida en la Medina de Túnez en un restaurante local de estilo árabe. Regreso al hotel y alojamiento

moto ruta  Ruta de 180 kms

Comidas    Desayuno, Almuerzo y Cena

Bebidas    Bebidas: Agua y 1/2 botella de vino en la cena

Visitas    Visitas incluidas

Hotel    Alojamiento: THE RESIDENCE GAMARTH 5*
 
dia14

Tras el almuerzo, salida hacia el aeropuerto de Túnez para el vuelo de regreso. Fin de nuestros servicios

Comidas    Desayuno

Vive la experiencia del desierto

Un viaje pensado para viajeros de curiosidad insaciable al margen de los circuitos turísticos estandarizados, sin aglomeraciones tortuosas y con total exclusividad para visitar lugares que no aparecen en los folletos turísticos. Y todo ello impregnado de la sensación de libertad que proporciona el viajar por el territorio en nuestras motos, sin renunciar al confort de hoteles de lujo, a la más genuina gastronomía, a la seguridad de ir acompañados de guías experimentados,

a la tranquilidad de contar con un servicio de asistencia mecánica las 24 horas del día y con la garantía de vivir experiencias únicas e inolvidables. Ponemos rumbo al sur de Túnez, a ese territorio milenario que nos abre las puertas del mítico Sáhara, allí donde aún se habla la lengua bereber, donde los espejismos evocan caravanas de mercaderes y donde pervive la arquitectura de los Ksour. Allí donde la magia existe. Ven a descubrir una tierra de película.

Lugares en los que el silencio y la imaginación desgrana sueños e ilusiones, ensoñaciones de leyenda y los deseos valientes de vivir experiencias únicas. Recorrer en moto el sur de Túnez y sus mil escenarios cambiantes es una experiencia exclusiva, una fuente inagotable de inspiración continúa que nos envuelve en una atmósfera trepidante que hace vibrar las pupilas con su mágica luz llena de matices cambiantes.

Nuestro equipo

JOSE MANUEL

JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ

Director del proyecto

Periodista de viajes, fotógrafo, motero de curiosidad insaciable, ha hecho de su pasión por conocer, divulgar y fotografiar el mundo un modo de vida.

Carlos Martins

CARLOS ALBERTO MARTINS

Road leader

Tour-guia titulado. Los kilómetros en moto recorridos por Carlos se cuentan en cientos de miles por varios continentes, con destinos que conoce con gran detalle como Túnez, Marruecos, Sudáfrica, Namibia, Botsuana y Zimbabue.

Opiniones

5/5
5/5

Preguntas Frecuentes (FAQ)

El traslado se hace desde España a bordo de un camión cerrado especialmente adaptado al traslado de motos bajo nuestra responsabilidad y no se descargan hasta llegar al destino.

Sí, en el caso de no quieras o no puedas llevar tu moto te proporcionaremos una BMW y un equipo completo.

Sí, tenemos viajeros de todas las partes del mundo.

El chofer del camión, con experiencia contrastada en estos servicios, llevará en su poder el Cuaderno ATA con toda la documentación en regla para que la entrada y salida de Túnez no sea ningún problema.

Durante toda la ruta iremos acompañados de un mecánico para resolver los problemas más comunes que pudieran surgir, pero si la avería es más grave que impide que la moto continúe, disponemos de motos de sustitución para que nadie se quede atrás sin poder finalizar el viaje.

Todos los alojamientos previstos disponen de parking cerrado y, además, un vigilante prestará el servicio durante las horas nocturnas para garantizar la absoluta seguridad.

  • Pasaporte en vigor
  • Permiso de conducir (en Túnez no es necesario el Permiso de Conducir Internacional al ser una estancia inferior a 6 meses)
  • Seguro de la moto y carta verde
  • En caso de no ser el titular de la moto es necesario un documento de autorización emitido por el titular que consta en el permiso de circulación a favor del conductor que realiza el viaje.

Las maletas de la moto pueden llevar lo indispensable desde el punto de vista técnico, como son herramientas y los repuestos que cada uno considere. El equipaje personal puede ir en una maleta de viaje junto con nosotros en el avión que nos trasladará desde Madrid a Túnez, por lo que puede se puede llevar lo mismo que a cualquier viaje vacacional. Del traslado de los equipajes personales de un hotel a otro nos ocupamos nosotros con un transporte propio fletado al efecto.

Túnez es un destino seguro en términos generales y no precisa de ninguna vacuna especial. La situación generada por la pandemia hace necesario para viajar al país tener la dosis completa de vacunación contra la Covid-19, el certificado de vacunación y una PCR realizada en las últimas 48 horas. De manera preventiva, como ocurre en nuestro país cuando hacemos rutas al aire libre, es aconsejable estar vacunados del tétanos. Por lo demás no es necesario ninguna otra vacuna.

Sin lugar a dudas es uno de los países más seguros de África, por lo que se puede viajar por todo el territorio con absoluta tranquilidad. Además en todo momento estaremos acompañados de guías locales y las autoridades tunecinas estarán informadas de nuestro viaje gracias a la colaboración de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez en España y de la Embajada de Túnez ante el Reino de España.

 

EL ARTE DE VIAJAR EN MOTO